El futbolista colombiano Jorge Bolaño falleció a los 47 años de edad


BOGOTÁ, April 9, 2025 - Considerado uno de los referentes del fútbol colombiano y recordado en Italia por su paso en Parma, Sampdoria, Lecce y Modena, Jorge Bolaño falleció el 6 de abril en Cúcuta, Colombia a la edad de 47 años a causa de un infarto.
Jorge Eladio Bolaño Correa nació el 28 de abril de 1977, en una familia futbolera. Su padre Oscar fue tres veces campeón de Colombia y sus hermanos Hugo y Oscar Jr. también fueron futbolistas.
Carrera deportiva en Colombia
Bolañito, como era conocido, fue uno de los centrocampistas destacados de Colombia, es considerado uno de los mejores jugadores del Junior de Barranquilla, equipo en el que inicio su carrera deportiva en 1993 y con el que fue campeón en 1993 y 1995 y donde jugo hasta 1999 anotando 10 goles. Su talento lo llevó a ser convocado a la Selección Nacional de mayores, con la que disputó tres eliminatorias mundialistas; Francia 1998 (logrando el cupo y jugando 1 partido), Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. Además formo parte del equipo que disputó la Copa América de 1999 en Paraguay y la Copa de Oro, Estados Unidos, en 2000 donde fue subcampeón.
Futbol italiano
Sus buenos resultados y talento le abrieron las puertas del fútbol europeo, al ser fichado por el Parma, a donde llegó en 1999 y donde jugó varias temporadas, hasta 2007, durante esos años disputó 128 partidos con los “cruzados” y fue cedido a Sampdoria (2002-2003) y a Lecce (2004), sin embargo, con Sampdoria no pudo jugar debido a una grave lesión. Para la temporada 2007-2009 vistió la camiseta de Modena, un equipo de segunda división que lleva el mismo nombre de la ciudad y que está ubicada entre Parma y Bolonia, allí termino su etapa en Italia, y regresó a Colombia para unirse al Cúcuta Deportivo, retirándose profesionalmente en 2012.
Vida de entrenador
Tras el retiro y con el sueño de ser entrenador, comenzó una vida dedicada a la formación, primero fue asistente técnico en Uniautónoma en 2014 (equipo ya desaparecido). En 2017 debutó como entrenador profesional en Real Frontera Sport Club, de la segunda división de Venezuela, en ese año evitó el descenso del equipo. En 2022 fue parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia juvenil hasta 2024. También fue entrenador en las divisiones menores de Independiente Santa Fe, equipo de la capital colombiana.
6 de abril de 2025
Era domingo, día de fútbol en prácticamente todo el país. En barranquilla se enfrentaban Junior y Medellín por la fecha 12 del torneo profesional, y cuando juega el Junior de local, hay fiesta en la ciudad. En la mañana, Bolañito había estado en la misa, se tomó foto con el sacerdote (que horas mas tarde fue publicada en redes sociales) y posteriormente se reunió con familiares par celebrar un cumpleaños. Según información del periodista Fabio Poveda de Blu Radio, el jugador había estado feliz, bailando y animando la fiesta, “estaba bailando y muy feliz, pero sufrió un ataque al corazón y la atención médica no pudo salvarle la vida, estaba celebrando el cumpleaños de un familiar y le dio un ataque al corazón, lo alcanzaron a llevar a la clínica, lo entubaron, pero no pudieron hacer nada", dijo durante la transmisión del mencionado partido.
Minutos antes, en el estadio metropolitano, Junior anotaba, y la algarabía en las tribunas se hizo mas fuerte cuando los asistentes vieron la celebración de Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva, la misma que años atrás hicieran Iván René Valenciano, 'el Pibe' Valderrama, 'Pachequito' y 'Bolañito', luego se enterarían del fallecimiento del ídolo del Junior, noticia que se confirmo en plena transmisión.
Mensajes
Parma: “De repente, nos dejaste. Tú, el inolvidable protagonista de la salvación en la temporada 2004-2005 y del play-off con Bolonia. Tú, que con nuestros colores has disputado 128 partidos (entre Serie A, Copa Italia y copas internacionales), has ganado una Supercopa de Italia (1999) y una Copa de Italia (2002). Hoy todo el Parma Calcio se reúne en torno a la familia de Jorge Bolaño, que con tan solo 47 años dejó un vacío inllenable”.
Gianluigi Buffon: “Jorge fue un inolvidable amigo y compañero de equipo, un básico en un vestuario de extraordinarios campeones. Jugamos y ganamos juntos en los años dorados de un gran Parma. En el campo luchó sin escatimar y, fuera del campo de juego, recuerdo con cariño su amistad y humanidad que lo convirtió en un ejemplo para todos. Siempre te llevaremos con nosotros, descansa en paz, amigo”.
Modena: LA MEMORIA DE JORGE BOLANO. El presidente Carlo Rivetti y todo el Modena FC lamentan el prematuro fallecimiento de Jorge Bolaño, mediocampista colombiano que vistió la camiseta amarilla y azul entre 2007 y 2009. Durante su experiencia en Módena compartió la camiseta canaria con el director deportivo Andrea Catellani, el manager de equipo Paolo Ricchi y el segundo entrenador Michele Troiano, todos profundamente dolidos por la muerte de su ex compañero: juntos habían logrado la histórica salvación en el campo del Triestina el 30 de mayo de 2009. Nuestro más sentido pésame de todo el Modena FC a la familia y amigos de Jorge.
Jorge Eladio Bolaño Correa nació el 28 de abril de 1977, en una familia futbolera. Su padre Oscar fue tres veces campeón de Colombia y sus hermanos Hugo y Oscar Jr. también fueron futbolistas.
Carrera deportiva en Colombia
Bolañito, como era conocido, fue uno de los centrocampistas destacados de Colombia, es considerado uno de los mejores jugadores del Junior de Barranquilla, equipo en el que inicio su carrera deportiva en 1993 y con el que fue campeón en 1993 y 1995 y donde jugo hasta 1999 anotando 10 goles. Su talento lo llevó a ser convocado a la Selección Nacional de mayores, con la que disputó tres eliminatorias mundialistas; Francia 1998 (logrando el cupo y jugando 1 partido), Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. Además formo parte del equipo que disputó la Copa América de 1999 en Paraguay y la Copa de Oro, Estados Unidos, en 2000 donde fue subcampeón.
Futbol italiano
Sus buenos resultados y talento le abrieron las puertas del fútbol europeo, al ser fichado por el Parma, a donde llegó en 1999 y donde jugó varias temporadas, hasta 2007, durante esos años disputó 128 partidos con los “cruzados” y fue cedido a Sampdoria (2002-2003) y a Lecce (2004), sin embargo, con Sampdoria no pudo jugar debido a una grave lesión. Para la temporada 2007-2009 vistió la camiseta de Modena, un equipo de segunda división que lleva el mismo nombre de la ciudad y que está ubicada entre Parma y Bolonia, allí termino su etapa en Italia, y regresó a Colombia para unirse al Cúcuta Deportivo, retirándose profesionalmente en 2012.
Vida de entrenador
Tras el retiro y con el sueño de ser entrenador, comenzó una vida dedicada a la formación, primero fue asistente técnico en Uniautónoma en 2014 (equipo ya desaparecido). En 2017 debutó como entrenador profesional en Real Frontera Sport Club, de la segunda división de Venezuela, en ese año evitó el descenso del equipo. En 2022 fue parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia juvenil hasta 2024. También fue entrenador en las divisiones menores de Independiente Santa Fe, equipo de la capital colombiana.
6 de abril de 2025
Era domingo, día de fútbol en prácticamente todo el país. En barranquilla se enfrentaban Junior y Medellín por la fecha 12 del torneo profesional, y cuando juega el Junior de local, hay fiesta en la ciudad. En la mañana, Bolañito había estado en la misa, se tomó foto con el sacerdote (que horas mas tarde fue publicada en redes sociales) y posteriormente se reunió con familiares par celebrar un cumpleaños. Según información del periodista Fabio Poveda de Blu Radio, el jugador había estado feliz, bailando y animando la fiesta, “estaba bailando y muy feliz, pero sufrió un ataque al corazón y la atención médica no pudo salvarle la vida, estaba celebrando el cumpleaños de un familiar y le dio un ataque al corazón, lo alcanzaron a llevar a la clínica, lo entubaron, pero no pudieron hacer nada", dijo durante la transmisión del mencionado partido.
Minutos antes, en el estadio metropolitano, Junior anotaba, y la algarabía en las tribunas se hizo mas fuerte cuando los asistentes vieron la celebración de Carlos Bacca, Teófilo Gutiérrez y Guillermo Paiva, la misma que años atrás hicieran Iván René Valenciano, 'el Pibe' Valderrama, 'Pachequito' y 'Bolañito', luego se enterarían del fallecimiento del ídolo del Junior, noticia que se confirmo en plena transmisión.
Mensajes
Parma: “De repente, nos dejaste. Tú, el inolvidable protagonista de la salvación en la temporada 2004-2005 y del play-off con Bolonia. Tú, que con nuestros colores has disputado 128 partidos (entre Serie A, Copa Italia y copas internacionales), has ganado una Supercopa de Italia (1999) y una Copa de Italia (2002). Hoy todo el Parma Calcio se reúne en torno a la familia de Jorge Bolaño, que con tan solo 47 años dejó un vacío inllenable”.
Gianluigi Buffon: “Jorge fue un inolvidable amigo y compañero de equipo, un básico en un vestuario de extraordinarios campeones. Jugamos y ganamos juntos en los años dorados de un gran Parma. En el campo luchó sin escatimar y, fuera del campo de juego, recuerdo con cariño su amistad y humanidad que lo convirtió en un ejemplo para todos. Siempre te llevaremos con nosotros, descansa en paz, amigo”.
Modena: LA MEMORIA DE JORGE BOLANO. El presidente Carlo Rivetti y todo el Modena FC lamentan el prematuro fallecimiento de Jorge Bolaño, mediocampista colombiano que vistió la camiseta amarilla y azul entre 2007 y 2009. Durante su experiencia en Módena compartió la camiseta canaria con el director deportivo Andrea Catellani, el manager de equipo Paolo Ricchi y el segundo entrenador Michele Troiano, todos profundamente dolidos por la muerte de su ex compañero: juntos habían logrado la histórica salvación en el campo del Triestina el 30 de mayo de 2009. Nuestro más sentido pésame de todo el Modena FC a la familia y amigos de Jorge.
News from the same category
Video gallery
Let's Talk to the IOC Presidential Candidates
Let's Talk to IOC Presidential Candidate Lord Sebastian Coe